viernes, 7 de agosto de 2009

Voy Tri


La única ocasión en mi vida que he asistido a un partido de eliminatoria mundialista como aficionado fue el México-Estados Unidos de hace ocho años. Ah jijo, ya llovió. Chale, apenas llevaba meses de haber iniciado mi carrera periodística en el Reforma. No pues sí, ya pasó un ratote.


En fin, el caso es que los futboleros de corazón nos mordíamos las uñas ante el nervio de quedar fuera de la Copa del Mundo Corea-Japón 2002. El Ojitos Meza había regado el tepache bien gacho en la primera mitad del Hexagonal Final de la gloriosa Concacaf y Javier Aguirre, bajo el apadrinamiento de Alejandro Burillo, llegaba como el bombero atómico para tratar de salvar al Tri de mi corazón.


Con mi tío Beto me puse de acuerdo para acudir a aquella cita en el Estadio Azteca, el 1 de julio de 2001, para entregarnos a la pasión por la Selección Mexicana. Era mi día de descanso en el periódico y no tuve impedimento para estar ahí. Los dos teníamos fe en que los gabachos iban a salir en camilla por la contaminación, la altura, el calor, la presión de nosotros (público) y algún gol de ese combinado cruzazulino reforzado que armó el Vasco.


Meza solamente había conseguido una victoria en esa eliminatoria, 4-0 ante Jamaica como local, y tuvo el nada envidiable privilegio de perder el primer partido oficial –y único hasta el momento- de México en el Azteca. Fue ante Costa Rica.


Entonces había que estar ahí para recuperar confianza y agarrar aire para la parte final del Hexagonal y luego encender todas las veladoras posibles para ver al Tricolor en el Mundial asiático.


Jared Borgetti nos hizo estallar con un cabezazo a servicio de García Aspe. Suficiente para ganarle a los gringos y salir recontentos de Santa Úrsula. Luego Cuauhtémoc Blanco regresó al equipo nacional y ayudó a Aguirre para lograr la clasificación.


Hoy la historia se parece, la Selección llega maltrecha porque ahora quien desató el nerviosismo fue el sueco Sven-Goran Eriksson. Y otra vez Aguirre vino como el héroe que la mayoría esperaba para rescatar al Tri en el Hexagonal rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010.


Cuarto lugar de la clasificación en Concacaf y con el temor de muchos por una –desde mi punto de vista improbable- eliminación, la Selección recibirá el miércoles 12 de agosto a Estados Unidos de nueva cuenta con la obligación de ganar para calmar las aguas y cambiar el pesimismo por optimismo.


Desde antes de que arrancara el Hexagonal afirmé que México ganaría todos sus partidos en el Azteca, y creo que no tengo ningún mérito en haber hecho ese pronóstico, pero mi tío Chucho hasta me quiso apostar que contra Estados Unidos me iba a fallar. No acepté el reto. Claro que las circunstancias han cambiado y el nivel que ha mostrado el equipo mexicano no me respalda, sin embargo, me sostengo y estoy segurísimo que el Tri se impondrá.


Será mi segunda experiencia como aficionado en un partido de eliminatoria mundialista. Ante EU, again. Sé que voy a festejar la victoria y que a fin de cuentas México irá al Mundial sin mayor complicación. Y si no, que nuestros lectores me apedreen con sus comentarios.


Por cierto, hoy estuve analizando cómo podría alinear el Tri el próximo miércoles. Lo más seguro es que me falle, pero pues aquí dejo un cuadro que si pudiera le aconsejaría al Vasco que utilizara.


Todos sabemos que la mejor época de Ricardo Osorio y Carlos Salcido con la Selección fue bajo la dirección técnica de Ricardo La Volpe, jugando con línea de tres defensas centrales. Me parece que hace tiempo los ‘europeos’ oriundos de Oaxaca y Jalisco no tienen el nivel para estar convocados. Pero pues ya que están ahí y que con parte de la lista de Aguirre, los incluyo en mi alineación ideal.


Ahí les va: Guillermo Ochoa, Óscar Rojas (lateral-volante por derecha), Jonny Magallón (marcador por derecha), Ricardo Osorio (líbero), Carlos Salcido (marcador por izquierda), Andrés Guardado (lateral-volante por izquierda), Israel Castro y Gerardo Torrado (contenciones), Cuauhtémoc Blanco (atacante por derecha con libertad para meterse en el centro), Carlos Vela (atacante por izquierda) y Miguel Sabah (en punta). Carajo, ¡cómo no soy el técnico del Tri! 


Los que puedan, díganle al Vasco que le eche un ojito a mi propuesta y si quiere no tengo problema en que me llame por teléfono. 


Me cai que vamos a ganar.

___________________________________________________________

¡REGRESAMOS 


Tras un largo receso aquí estamos de vuelta. Somos como esas famosas series de televisión que se presentan por temporadas. Hoy comenzamos la segunda de Disparejos. Esperamos que nos acompañen como en la anterior y que nos echen sus porras al final de cada entrega.

3 comentarios:

Livier dijo...

mmm, diste mi primer argumento, no debí decirlo cuando me enseñaste tu alineación, pero bueno, te falto decir que Salcido y Osorio ya no tienen esa chispa que antes nos, o tal vez simplemente me, hacían sentir tranquilidad, ahora los encuentro en el campo y me da un poco de miedo.

El medio campo me gusta, especialmente por Torrado y Guardado, y al frente creo que Sabah no es favorito de Aguirre y sospecho que pondrá al chillón de Franco, aunque yo voy con tu propuesta.

Y ya quiero que sea 12, ya quiero estar ahí y espero no derramar mis lágrimas al terminar el partido, ya ves que tengo experiencia en eso de salir llorando del Azteca.

Me gusta regresar!

I love you...

Somerandomgirl dijo...

Yo también extraño la seguridad que me daba Salcido, y tengo algo de confianza pero no quiero ponerla toda a riesgo de que rompan mis ilusiones y sienta feo.

La verdad es que dejé de creer en la selección, cual novio feo que es malo y te lastima y luego se quiere reformar y entonces quieres creer pero te cuesta trabajo...chale con mi comparación pero es lo que mejor puede describir mis sentimientos a la selección.

Sin embargo iré!! quiero verlos, les voy a llamar ;)

Buen regreso!

raulitso dijo...

A ambos; la neta y para ser muy sincero, me gusta que esten de regreso a este mundo del ciber espacio.
Viva México...Vive México y vamonos a Sudafrica.
un abrazo a ambos!!!